La
Educación de los Medios
En la
actualidad los medios son una herramienta indispensable para la vida, pues son
un medio de comunicación e información que nos mantiene informados de todos los
sucesos, pero la tecnología se puede considerar un arma de doble filo, pues en
un sentido puede acelerar la educación pero en otro sentido puede reducirla. Pero ¿Las redes sociales
podrán llegar a educar? Considero que sí, ya que en las últimas dos décadas los medios de
comunicación han llegado a las manos de los niños, brindándoles información que
en muchos casos les era restringida. Esto puede ser benéfico si lo vemos desde el
punto de vista comunicativo y de derecho a la información, pero restringe los
derechos de los padres a la educación de los hijos y que esa educación sea sana
o benéfica para ellos.
Puede considerarse un fenómeno educativo que distrae de la vida real a
las personas, no solo de edades infantiles, sino que afecta a adolescentes y
adultos, quienes no viven la realidad de la vida, enfrascándose en fantasías
sociales dentro de estos medios. Primero hay que tomar en cuenta el efecto dominó
de las redes sociales, donde una información se vuelve viral en un tiempo muy
reducido y generalmente las personas la toman como verdad, aunque sea
desmentido después. Esto produce fenómenos sociales como la revolución árabe que muchos
investigadores la consideran la primer revolución ficticia y difundida en estos
medios. Otro fenómeno de las
redes sociales es que llegan a las manos de niños, que en muchos casos no
tienen control de sus efectos, provocándoles distracción, deserción escolar y
adicción a los medios.
En conclusión, esta es un arma de dos filos, pues produce beneficios
para sus usuarios pero también grandes riesgos, causando que la educación familiar esté en
declive en favor de movimientos sociales que culminan en el mejor de los
casos en formar círculos sociales como son las tribus urbanas y en el peor de
los casos educando a los futuros delincuentes, dejando un hueco en la educación que debe de ser
subsanado a la brevedad, conservando el derecho de los niños a estos medios y
conservando el derecho de los mismos niños a una educación adecuada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario